La alimentación de nuestros búhos es muy variada dependiendo del lugar donde se encuentre y de la variedad y cantidad de presas que pueda haber. De todos modos hablando de porcentajes su dieta seria del 65% de conejos y liebres, el 7% de aves (incluso pequeñas rapaces como gavilanes, cernícalos, halcones peregrinos, etc), el 18% roedores. También se han encontrado indicios de insectos y más pronunciados en anfibios y reptiles. El poder de este magnifica rapaz nocturna le hace posible el capturar presas impresionantes como pueden ser el zorros, garduñas, ginetas, gatos monteses, águilas calzadas, milanos.

De lo que el gran duque se alimenta es fácil averiguarlo ya que si conseguimos una "egragópila" (especie de pelota o cilindro de diferentes tamaños y color oscuro compuesta por pelos, plumas, huesos, uñas que el ave no puede digerir), producida en el interior del estomago y expulsado por la boca. Se podrá conocer, por la composición de la misma, los restos de las presas capturadas que no ha podido digerir. Esta se encuentran en el suelo de los dormideros de estas preciosas aves.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.